En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética, las tarifas de baterías virtuales sin necesidad de instalar paneles solares son una opción innovadora y prometedora. Estas soluciones permiten a los consumidores reducir sus facturas de electricidad y contribuir al medio ambiente sin la inversión inicial en paneles solares. En este artículo, exploraremos cómo funcionan estas tarifas, sus ventajas y presentaremos algunas de las empresas que ofrecen estas soluciones.
Las baterías virtuales, también conocidas como sistemas de almacenamiento de energía, se utilizan para acumular el excedente de electricidad y liberarlo cuando sea necesario, aunque no se haya generado a partir de paneles solares en la misma propiedad. Aunque estas baterías se han asociado tradicionalmente a la energía solar, ahora existen opciones que no requieren la instalación de paneles solares para funcionar.
Reducción de costes: Al almacenar energía en momentos de tarifas eléctricas bajas y utilizarla en momentos de tarifas más altas, los consumidores pueden reducir significativamente sus facturas de electricidad.
Respaldo de energía: Las baterías virtuales ofrecen un suministro eléctrico de reserva en caso de apagones o cortes en la red, lo que proporciona tranquilidad y capacidad de recuperación.
Flexibilidad energética: Los usuarios pueden beneficiarse de las fluctuaciones de las tarifas eléctricas utilizando la energía almacenada cuando los precios son más altos.
Sostenibilidad: Al aprovechar la energía sobrante y no depender únicamente de la red eléctrica convencional, los consumidores contribuyen a la reducción de la demanda de energía no renovable.
Octopus Energy: Octopus Energy ofrece una «tarifa Tesla Powerwall». Esto significa que permite a los usuarios beneficiarse de tarifas eléctricas más bajas durante los periodos de mayor demanda. No es necesaria la instalación de paneles solares en la misma vivienda.
Eguana Technologies: Eguana Technologies es una empresa especializada en soluciones de almacenamiento de energía. Ofrecen baterías virtuales autónomas que permiten a los consumidores beneficiarse de tarifas eléctricas favorables y disponer de energía de reserva.
OhmConnect: OhmConnect ofrece una plataforma que recompensa a los usuarios por reducir su consumo de energía en momentos de alta demanda. Los usuarios pueden utilizar estas recompensas para comprar baterías de almacenamiento.
En conclusión, las tarifas de baterías virtuales son una forma innovadora de reducir costes y contribuir a la sostenibilidad sin la inversión inicial en tecnología solar. Estas soluciones proporcionan a los consumidores la flexibilidad necesaria para aprovechar la energía almacenada y de reserva, lo que se traduce en una mayor independencia energética y resiliencia. Centradas en la eficiencia y la sostenibilidad, estas tarifas representan un paso hacia un futuro energético más inteligente y responsable.
¡Muchas gracias por contactarnos!
Tu mensaje ha sido enviado, te responderemos lo más pronto posible.
¿Cómo podemos ayudarte?